Acerca de TURBO

TURBO (antioquia).


Geografía 

Descripción Física:
Turbo es el municipio más grande de Antioquia y está conformado por 17 corregimientos y 230 veredas, que junto con su casco urbano son habitados por cerca de 113 mil habitantes.
Límites del municipio:
Por el Norte: Municipio de Necoclí y Municipio de Arboletes.
Por el Este: Municipio de San Pedro de Urabá, Municipio de Apartadó, Municipio de Carepa y Municipio de Chigorodó.
Por el Sur: Municipio de Mutatá.
Por el Oeste: Municipio de Río sucio y Municipio de Ungía.
Extensión total: 3.055 Km2
Extensión área urbana: 11.9 Km2
Extensión área rural: 3043,1 Km2
Altitud de la cabecera municipal (metros sobre el nivel del mar): 2
Temperatura media: 28º C
Ecología
Vías de comunicación:
b). Medellín – Caucasia – Valencia – San Pedro de Urabá – Turbo.
c). Medellín – Caucasia - Montería – Arbolete – Necoclí – Turbo 


Parque Nacional los Katios, Ciénagas de Tumaradó, Delta del Río Atrato, Bahía Colombia, Ciénaga de las Mujeres, Bahía Yarumal
Actividad Económica

La dinámica económica del municipio gira principalmente alrededor de la exportación de banano y plátano, cuyos cultivos se presentan en la zona de piedemonte y la Serranía de Abibe, los demás productos de la economía campesina como maíz, arroz, yuca y algunos cultivos de plátano se encuentran en pequeños valles intramontanos. Sin embargo, el área de suelos dedicados a la actividad agrícola es de 28.085 hectáreas, siendo una cifra pequeña en proporción con el extenso territorio del municipio.

Aéreas: Aeropuerto Los Cedros del municipio de Carepa
Terrestres: 
a). Medellín – San Jerónimo – Antioquia – Cañas Gordas – Uramita – Dabeiba – Mutatá – Chigorodó – Carepa – Apartadó – Turbo, 375Kms.
Fluviales: Quibdó - Vigía del Fuerte – Murindó – Río Sucio - Turbo




No hay comentarios.:

Publicar un comentario