viernes, 20 de noviembre de 2015

XXV Juegos Escolares del Suroeste

XXV Juegos Escolares del Suroeste. Amagá primero en atletismo, Urrao líder en natación y Andes se impuso en patinaje


Concordia, Antioquia. (Oficina de Prensa Indeportes Antioquia). Amagá, Urrao y Andes se convirtieron, este jueves 3 de septiembre en el municipio de Concordia, en los primeros campeones generales de los Vigésimo Quintos Juegos Escolares del Suroeste, al ganar en su orden los torneos de atletismo, natación y patinajes.
Amagá se llevó el primero lugar del deporte base al llevarse cinco de las 12 medallas de oro que se pusieron en juego. Las cinco preseas doradas de la representación de minera fueron conseguidas por Marlon Andrés Monsalve (2), Katerine Muriel (2) y Jairo Álvarez, quienes se impusieron en las pruebas de 200 y 100 metros, 200 metros y salto largo y lanzamiento de la pelota, respectivamente. 
Urrao, por su parte, con 12 medallas de oro fue el dueño del primer lugar de natación, disciplina en la que las otras ocho medallas de oro las ganó Fredonia, pues fueron estos dos equipos los únicos en bañarse en dorado. Los nadadores dorados por los urraeños fueron Manuela Sepúlveda 5, Juan José Vélez 2, Peter Herrera 2, Sara Arias 2 y Manuela Guzmán 1.
Por último, y para cerrar con el capítulo de los deportes que han finalizado, en patinaje el triunfo correspondió a Andes. Los andinos se llevaron 11 medallas de oro, 16 de plata y 6 de bronce y Ciudad Bolívar, que fue segundo, alcanzó 5 oros. Urrao, el otro equipo que acaparó oros, llegó a cuatro.
María Camila Albam Gómez fue la gran figura andina en patinaje al ganar cuatro competencias. A la niña Albam la secundó María Paula Tobón Pareja con tres triunfos. Ganaron de a medalla de oro, Emmanuel Marín Arango, María José Gutiérrez Pareja, Daniela Cardona Pareja y Luisa María Duarte Soto.
En ajedrez, el deporte ciencia, que será el próximo en terminar, comoquiera que este viernes se juega la quinta y última ronda. Los líderes so, por lo pronto, Jorge Alexander Marín de Ciudad Bolívar con 4 puntos y Sara Moncada de Jericó con 3.5 unidades.
En deportes de conjunto (baloncesto, fútbol de salón, fútbol y voleibol), que van hasta el sábado, este viernes 4 de septiembre se conocerán los finalistas que en la fecha sabatina jugarán por los títulos y las clasificaciones a la Final departamental en Santa Fe de Antioquia, en los últimos días de octubre y primeros de noviembre.

XXV Juegos Escolares del Suroeste. Jericó, Amagá, Urrao, Venecia, Salgar, Caramanta, Andes y Fredonia, campeones

Antioquia, campeón nacional intercolegiado de sóftbol femenino.

Medellín, Antioquia. (Oficina de Prensa Indeportes Antioquia). Con la participación de deportistas que representaron a los departamentos de Atlántico, Bolívar, Sucre y Antioquia, terminó hoy en la ciudad de Medellín la fase nacional de los Juegos “Supérate” Intercolegiados en la disciplina del sóftbol, rama femenina, categoría B.
Las competencias de esta última etapa nacional se realizaron desde el sábado anterior en el diamante de sóftbol Oswaldo Osorio, ubicado en la Unidad Deportiva de la capital del departamento de Antioquia. Los equipos que compitieron por los cuatro departamentos participantes disputaron un cuadrangular todos contra todos. Tres fechas que incluyeron seis partidos hicieron parte de esta fase que en el sóftbol es previa a la gran final nacional que este año se hará en la ciudad de Bogotá. 
ANTIOQUIA, CAMPÉON INVICTO
Luego de los tres días de actividades, las softbolistas del departamento de Antioquia, en representación de la Institución Educativa Los Almendros de San Pedro de Urabá, obtuvieron el título nacional. Para alcanzar el primer lugar, las antioqueñas derrotaron el sábado a Sucre, 22 carreras por 0. Ayer hicieron lo propio con Atlántico al superarlo 32 a 0 y hoy, en horas de la tarde, las campeonas le ganaron a Bolívar, 18 a 11. El equipo antioqueño terminó sin derrotar el torneo, anotando 72 carreras y recibiendo 11.
El equipo campeón estuvo integrado en su mayoría por deportistas que pertenecen al área rural del municipio de San Pedro de Urabá. Como refuerzo de este grupo hizo parte la softbolista Gisela Porras, nacida en el municipio de El Peñol y quien al término del campeonato fue considerada como la mejor lanzadora del evento. Otras de las figuras del campeón fueron Liliana Ramos, primera base y la receptora María Elena Espitia, ambas nacidas en San Pedro de Urabá y quienes serán tenidas en cuenta para hacer parte de los procesos de los seleccionados departamentales.
Las nuevas campeonas nacionales se constituyen en la base del recambio generacional del sóftbol antioqueño. El equipo fue dirigido por el profesor Carlos Vega de la liga seccional y por Éver Quintero y Ely Begambre, entrenadores de la región de Urabá. Las deportistas, junto con el cuerpo técnico, regresan esta misma noche a San Pedro de Urabá.
FASE NACIONAL DEL BÉISBOL INTERCOLEGIADO
De manera paralela a las del sóftbol se realizan en la ciudad de Medellín y en el diamante Luis Alberto Villegas las competencias del béisbol, deporte en el que también se lleva a cabo la fase de cierre a nivel nacional. En esta disciplina las actividades comenzaron el sábado y se extenderán hasta el  miércoles 30 de septiembre de 2015.
Los Juegos “Supérate” Intercolegiados en béisbol reúnen en Medellín a peloteros de Atlántico, Bolívar, Córdoba, San Andrés, Sucre y Antioquia. El torneo se juega al ganador de más partidos por el sistema todos contra todos. Estos fueron los resultados de la jornada de hoy:
RESULTADOS LUNES 28 DE SEPTIEMBRE:
Córdoba
5
Bolívar
7
Sucre
9
Atlántico
13
Antioquia
5
San Andrés
4


XXV Juegos Escolares del Suroeste. Jericó, Amagá, Urrao, Venecia, Salgar, Caramanta, Andes y Fredonia, campeones

XXV Juegos Escolares del Suroeste. Jericó, Amagá, Urrao, Venecia, Salgar, Caramanta, Andes y Fredonia, campeones


Concordia, Antioquia. (Oficina de Prensa Indeportes Antioquia). Con los campeonatos para Jericó, Amagá, Urrao, Venecia, Salgar, Caramanta, Andes y Fredonia finalizaron en el municipio de Concordia, los Vigésimo Quintos Juegos Escolares del Suroeste de Antioquia, certamen que con la presencia de 1100 deportistas de 17 poblaciones de la subregión y en nueve deportes se realizó entre el martes 1 y sábado 5 de septiembre de 2015.
Jericó ganó ajedrez, Amagá fue primero en atletismo, Venecia ganó baloncesto femenino, Urrao sumó en baloncesto masculino y natación, Salgar se hizo a fútbol de salón femenino y voleibol masculino, Caramanta triunfó en fútbol de salón masculino, Andes fue líder en fútbol masculino y patinaje y Fredonia se tituló en voleibol femenino. 
En consecuencia, deportistas de estas poblaciones serán los encargados de representar a la subregión del Suroeste en la Final de los 25º Juegos Escolares de Antioquia, la cual está prevista para Santa Fe de Antioquia, del 29 de octubre al 2 de noviembre.
Los campeones por deportes:
Ajedrez: Jericó
Atletismo: Amagá
Baloncesto femenino: Venecia
Baloncesto masculino: Urrao
Fútbol de salón femenino: Salgar
Fútbol de salón masculino: Caramanta
Fútbol masculino: Andes
Natación: Urrao
Patinaje: Andes
Voleibol femenino: Fredonia
Voleibol masculino: Salgar
Juego Limpio: Salgar

En Carolina del Príncipe, del martes 8 al sábado 12 de septiembre, se realizará el segundo zonal subregional de los Juegos Escolares 2015. Este corresponde a las provincias del Norte y Bajo Cauca que están compuestas por 17 y 6 municipios, respectivamente.